TILCARA (JUJUY)
Tilcara es esencialmente montañoso. Está cruzado por la pintoresca Quebrada de Humahuaca, por donde corre el río Grande de Jujuy. De este a oeste está recorrida por el Trópico de Capricornio, que pasa por la localidad de Huacalera.
En este departamento prácticamente no hay llanuras, de manera que su aspecto orográfico es sumamente montañoso. |
|
FLORA: Como en toda la Quebrada de Humahuaca, la flora, sin ser exuberante, es variada. Así, entre las plantas más importantes, podemos citar al sauce llorón, al amargo, los molles, los álamos, el mimbre, la mora, el álamo plateado y las acacias. Al salir de la propia quebrada, en las laderas y las cumbres de las imponentes montañas, se ven los cordones fantasmales, muy peculiares de estas zonas, juntamente con una variedad muy grande de plantas regionales que sirven ya sea como pasto para el ganado lanar y cabrío, ya sea como combustible, o bien como plantas medicinales para el uso de los pobladores de estas comarcas. Algunas de esas plantas son la rica-rica, la muña y la chachacoma, entre otras. |
|
FAUNA: La fauna, sin ser abundante, es característica y variada. Hay vicuñas, guanacos, zorros, vizcachas y hurones. En las regiones montañosas viven cóndores, águilas, caranchos, perdices, palomas y pájaros de distintas clases |
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|