San Rafael
Es la cabecera del Departamento San Rafael, Provincia de Mendoza, Argentina.
El 2 de abril de 1805, se ordena la construcción del fuerte San Rafael del Diamante en la actual villa 25 de Mayo. Este fuerte cumplió una trascendental labor defensiva y generó el desarrollo de un poblado pionero, el que atrajo contingentes de europeos con una economía de pastoreo y de agricultura de viñedos y frutales.
Cuenta hoy con un crecimiento bastante acelerado tanto en la agricultura, la industria y el turismo. A pesar de su importancia, San Rafael sigue manteniendo la tranquilidad de un pueblo.
Gracias a las acequias también sus calles están pobladas de árboles que la adornan y le brindan su sombra.
En la actualidad San Rafael es una de las ciudades más importantes de la Provincia, siendo la vitivinicultura y la fruticultura, junto con el turismo sus principales actividades económicas.
Este oasis de bellezas naturales, distante a 232 km. de la ciudad capital de la provincia, se ha constituido en una plaza turística distintiva de toda la región.
Atuel
Uno de los atractivos turísticos con que cuenta naturalmente, ya que es un accidente geográfico, es el cañón del Atuel. Al mismo se accede por un extremo desde la presa Valle Grande.
El río Atuel es un potencial hidroeléctrico que cuenta con dos diques Aisol y Piedras blancas.
Clima
* Clima, templado seco, de zona árida
* Temperatura media anual: 14,8 °C
* Precipitación anual: 250 a 328 mm (octubre a marzo)
La ciudad cuenta con un intenso movimiento y una moderna urbanización. Pueden visitarse bodegas tradicionales de excelentes vinos, establecimientos frutícolas y desecadoras, viñedos y fincas de gran valor para actividades de turismo rural.
Desde hace unos años, la ciudad se ha dividido en dos sectores: la ciudad más antigua al Este y una nueva urbanización hacia el Oeste.
En el sector “mas antiguo” pueden visitarse la Plaza San Martín, el Palacio Municipal, la Iglesia Catedral San Rafael Arcangel, la Estación del Ferrocarril, La Biblioteca Mariano Moreno y la Casa de Elena y Fausto Burgos.
En la zona nueva se pueden recorren el Parque Hipolito Yrigoyen, el Teatro Griego Chacho Santa Cruz y numerosos lugares de esparcimiento.



